Inicio Blog Noticias Feed Pleno de noviembre: Miajadas destinará más de 9.000 euros para apoyar a los afectados por la DANA
Pleno de noviembre: Miajadas destinará más de 9.000 euros para apoyar a los afectados por la DANA

Pleno de noviembre: Miajadas destinará más de 9.000 euros para apoyar a los afectados por la DANA

Pleno de noviembre: Miajadas aportará más de 9.000 € para los damnificados por la DANA

TAMBIÉN SE APROBÓ LA DECLARACIÓN INSTITUCIONAL CON MOTIVO DEL 25-N, DÍA CONTRA LA VIOLENCIA DE GÉNERO.

El pasado martes, 5 de noviembre, se llevó a cabo el Pleno Ordinario del mes en Miajadas, que comenzó con un emotivo minuto de silencio en solidaridad y en recuerdo de las víctimas y damnificados por la DANA, una situación trágica que ha afectado a diversas poblaciones de Valencia, Castilla-La Mancha y Andalucía desde el 29 de octubre. Durante la sesión, se aprobó por unanimidad una moción presentada de manera conjunta por los tres grupos políticos con representación municipal. Esta moción establece la creación de una partida presupuestaria destinada a un fondo de ayuda económica que asciende a un euro por cada habitante miajadeño, totalizando 9.359 euros. Esta ayuda se destinará a los municipios afectados, tal como se hizo con los afectados por el volcán de La Palma. Este monto será distribuido siguiendo las directrices de las entidades competentes, ya sea la FEMP, FEMPEX o la Delegación del Gobierno en Extremadura.

Además, en relación a este mismo tema, se ratificó la resolución de alcaldía que permite a tres policías locales desempeñar funciones fuera del municipio, usando uniforme y armamento, en las áreas afectadas por la DANA en Valencia. Los agentes autorizados son Víctor Manuel Arroyo, quien llevará a cabo su labor entre el 5 y el 21 de noviembre, así como Antonio Bermejo y Juan Francisco Redondo, quienes estarán allí del 11 al 17 de noviembre.

Asimismo, se aprobó de manera unánime la declaración institucional de la FEMP, con motivo del 25 de noviembre, Día Internacional de la Eliminación de la Violencia contra la Mujer, mostrando el compromiso del Ayuntamiento de Miajadas en esta causa.

Un punto importante que fue sometido a votación fue el Plan Estratégico de Subvenciones 2025-2027, que recibió el apoyo del PSOE y UxM, aunque el PP se abstuvo. Isabel Ruiz, concejala de Economía y Comercio, explicó que este plan busca agilizar y dar mayor transparencia a las subvenciones municipales durante el mencionado período, tanto en las subvenciones nominales como en las que se conceden por concurrencia competitiva. Se establecieron siete líneas programáticas que incluyen:

  1. Acción social.
  2. Cooperación al desarrollo.
  3. Asociacionismo.
  4. Deportes.
  5. Cultura.
  6. Medio ambiente.
  7. Fomento económico y social.

En el ámbito urbanístico, se aprobaron dos expedientes de legalidad relacionados con actuaciones que, tras ser instados a corregir en el plazo legal, no obtuvieron respuesta. Así, el Pleno aprobó la reposición de estas actuaciones en un plazo de un mes, tal como establece la ley. Una de estas actuaciones fue activada tras un informe de la policía local que detectó una obra sin la licencia correspondiente, mientras que el segundo expediente se originó por una denuncia del SEPRONA al observar una intervención en una zona no urbanizable. En este último caso, el PSOE fue el único que votó a favor, con UxM y PP eligiendo abstenerse. Al respecto, el alcalde, Antonio Díaz, hizo hincapié en la responsabilidad de los representantes municipales de «cumplir y hacer cumplir la ley” en todas las circunstancias, incluso si esto implica tomar decisiones difíciles.

Por unanimidad, y deseándole éxito en su nueva trayectoria, se aprobó el reconocimiento de compatibilidad del concejal de Urbanismo y Agenda 2030, Jesús Sánchez Rollizo, quien pasará de un régimen de dedicación exclusiva a un 80% de la jornada, con el fin de poder compatibilizar su labor como concejal con un trabajo online fuera del Ayuntamiento, de acuerdo a sus votos respectivos.

El Pleno también dio cabida a dos mociones de urgencia presentadas por Unidas por Miajadas. La primera de ellas fue en apoyo a las explotaciones afectadas por la enfermedad de la lengua azul en Miajadas y en la región, y obtuvo el respaldo unánime del Pleno. Sin embargo, la segunda moción, relacionada con la Residencia San Martín de Porres, no prosperó debido a la falta de apoyo del PSOE. El alcalde argumentó que el Ayuntamiento no tiene las competencias necesarias para hacerse cargo de la residencia, y que los gastos involucrados podrían comprometer la situación económica del Ayuntamiento, dado el número de trabajadores y la antigüedad del edificio.

La sesión plenaria concluyó con el habitual turno de ruegos y preguntas.

Preguntas y respuestas del PP

Aquí puedes consultar el documento completo.

📹 AQUÍ LES DEJAMOS EL VÍDEO ÍNTEGRO DE LA SESIÓN PLENARIA:



Esta noticia ha sido creada con Inteligencia Artificial a partir de la información de la noticia original obtenida de Radio Television Miajadas. Puede que la información haya sido ligeramente modificada

Hac clic aqui si quieres ver la noticia original

Agregar comentario

Regístrate para recibir las últimas
actualizaciones y noticias

© 2024 Miajadas.net