Inicio Blog Noticias Feed Miajadas arranca el curso 2025-2026 con innovaciones educativas, proyectos destacados y desafíos organizativos
Miajadas arranca el curso 2025-2026 con innovaciones educativas, proyectos destacados y desafíos organizativos

Miajadas arranca el curso 2025-2026 con innovaciones educativas, proyectos destacados y desafíos organizativos

Miajadas da inicio al curso escolar 2025-2026 con novedades, proyectos temáticos y retos logísticos

Este jueves 11 de septiembre, los centros educativos de Miajadas han abierto sus puertas para comenzar el curso escolar 2025-2026, una jornada llena de ilusión tanto para el alumnado como para el profesorado, aunque también marcada por algunos ajustes organizativos y desafíos por resolver.

Nuevos espacios en el CEIP García-Siñériz

En el Colegio Público García-Siñériz, su director, José Fernández, ha explicado que la principal novedad de este curso es la apertura de un aula mixta para niños de 1 y 2 años, con un total de 26 plazas. Esta acción responde a la detección de falta de espacio en las guarderías de la localidad.

José Fernández describía el inicio como “un poco caótico” debido a que tuvieron que reorganizar las aulas con rapidez. Como parte de este proceso, se trasladó a 2º de Primaria al edificio superior y se reubicó a Infantil, lo que permitió liberar espacio para los más pequeños.

El curso escolar comienza en este centro con 375 alumnos, 13 más que el año anterior, y todos los servicios funcionando, aunque está prevista la incorporación de personal de apoyo (ATE y TEI). Sin embargo, persiste un problema de transporte escolar para los estudiantes procedentes de Alonso de Ojeda.

Como cada año, el colegio propone un proyecto temático que guiará sus actividades: este curso, “Los dragones” serán los protagonistas durante carnavales, la semana cultural y otras iniciativas.

“Cocinando el futuro” en el CEIP Nuestra Señora de Guadalupe

La nueva directora del Colegio Nuestra Señora de Guadalupe, Carmen Serván, afronta su primer año con “muchas ganas e ilusión”. El centro acoge a 180 alumnos y desarrolla un proyecto anual intitulado “Cocinando el futuro”, centrado en valores de esfuerzo y cuidado.

La bienvenida a los estudiantes incluyó un pequeño baile y dinámicas de integración. El cuerpo docente está completo, aunque programas como Conectados y Proa Plus comenzarán en el mes de octubre.

En lo que respecta a servicios, el comedor escolar ha recibido 80 solicitudes, cubriendo su capacidad, y el aula matinal ha arrancado con normalidad. Únicamente queda pendiente la instalación de sombras en el patio de Primaria para mayor comodidad del alumnado.

Magia en el centenario del Sagrado Corazón de Jesús

En el Colegio Sagrado Corazón de Jesús, la directora de Infantil y Primaria, Raquel Hernández, ha calificado el inicio de curso como “bonito y mágico”. Este año el colegio celebra el centenario de la congregación HVD (Hijas de la Virgen de los Dolores), adoptando el lema “Magia en el cole”.

Unos 500 alumnos de Infantil, Primaria y ESO participan en este arranque, que incluye actividades pastorales, convivencias y proyectos de inmersión lingüística. Además, el centro está renovando sus patios con juegos educativos para favorecer un ambiente de aprendizaje lúdico.

La directora destaca que la intención es que los niños “sean felices y que el colegio sea un lugar cercano y acogedor”.

Transporte escolar pendiente en el IES Gonzalo Torrente Ballester

El Instituto Gonzalo Torrente Ballester ha establecido un inicio de curso de forma escalonada. La directora, Carmen Olivenza, ha señalado que “los alumnos de 1º de ESO son los más nerviosos, al igual que sus padres”.

El centro educativo cuenta con aproximadamente 500 estudiantes y 69 docentes. Sin embargo, la problemática más relevante de este inicio es la suspensión del transporte escolar, que afecta a 192 alumnos, de los cuales 140 están en la Educación Secundaria Obligatoria.

La directora explicó que “esperan que el problema se resuelva mañana, pero hoy muchos estudiantes no han podido acudir a clase”.

En cuanto a infraestructuras, continúa pendiente la reanudación de las obras del anexo del centro. A pesar de estas dificultades, la dirección confía en que este curso transcurra de forma “tranquila y normal”, gracias a la colaboración del AMPA y de las familias.

Resumen y perspectivas

En conjunto, los colegios e institutos de Miajadas comienzan este nuevo curso escolar con un aumento en la matrícula, proyectos motivadores y un claro compromiso de las familias, aunque deberán afrontar el desafío de solucionar a tiempo las incidencias en el transporte escolar y cubrir las necesidades de infraestructuras para mejorar la experiencia educativa.

Para ver más imágenes PINCHA AQUÍ

Publicado por Radio Televisión Miajadas el 11 de septiembre de 2025 a las 13:13.



Esta noticia ha sido creada con Inteligencia Artificial a partir de la información de la noticia original obtenida de Radio Television Miajadas. Puede que la información haya sido ligeramente modificada

Hac clic aqui si quieres ver la noticia original

Agregar comentario

Regístrate para recibir las últimas
actualizaciones y noticias

© 2024 Miajadas.net