
Desde hoy miércoles, solicita las ayudas para mejorar la accesibilidad en tus viviendas y viviendas unifamiliares.
Desde hoy miércoles se pueden solicitar las ayudas para la mejora de la accesibilidad en las viviendas
Por Radio Televisión Miajadas | Última edición: 12:21 – 23 de octubre de 2024
El Diario Oficial de Extremadura (DOE) publicó este pasado martes la convocatoria del programa de ayudas destinadas a mejorar la accesibilidad en las viviendas. Estas ayudas pueden ser solicitadas a partir de hoy, miércoles, y estarán disponibles durante un período de tres meses. Sin embargo, es importante señalar que si los fondos asignados, que ascienden a 6.751.450 euros para los ejercicios 2024 y 2025, se agotaran antes de finalizar este plazo, se daría por cerrada la convocatoria sin posibilidad de modificaciones adicionales.
El objetivo de esta convocatoria es financiar la realización de obras para mejorar la accesibilidad en viviendas unifamiliares y en edificios de vivienda colectiva, englobando tanto las zonas comunes como el interior de las viviendas.
El presupuesto total asignado está dividido en dos partes: 3.760.400 euros corresponderán al ejercicio 2024 y 2.991.050 euros al ejercicio 2025, según lo indicado en los Presupuestos Generales de la Comunidad Autónoma de Extremadura.
No hay un límite de renta para acceder a estas ayudas, por lo que cualquier propietario de vivienda puede solicitarlas. En el caso de las viviendas unifamiliares, estas deben ser el domicilio habitual del propietario, arrendatario o usufructuario. En el caso de edificios, se requiere que al menos el 30 por ciento de las viviendas cumplan con este requisito, a menos que algunos de los residentes presenten alguna discapacidad.
Las ayudas cubren el 60 por ciento del presupuesto protegido, incrementándose hasta el 80 por ciento si en la vivienda o en el edificio residencial reside una persona con discapacidad o mayor de 65 años. La cuantía máxima de la subvención no podrá exceder de 12.500 euros por vivienda cuando se trata de viviendas unifamiliares, y de 9.000 euros por vivienda más 90 euros por metro cuadrado de superficie construida en locales comerciales u otros usos compatibles para edificios de tipología residencial colectiva. Es importante recordar que para que se considere la cantidad asignada por cada metro cuadrado de locales comerciales, los inmuebles deben participar en los costos de ejecución de la obra. En edificios de vivienda colectiva, el límite de la subvención se fija en 6.000 euros por vivienda.
Las ayudas pueden aumentar hasta 15.000 euros si reside en la vivienda una persona con discapacidad, llegando hasta 18.000 euros si se acredita que el grado de discapacidad reconocido es igual o superior al 33 por ciento.
Además, las ayudas mencionadas anteriormente podrán incrementarse en 3.000 euros por vivienda si se trata de edificios o viviendas que estén declaradas como Bien de Interés Cultural, catalogados o que cuenten con protección integral según el instrumento de ordenación urbanística correspondiente.
Esta nueva convocatoria de ayudas se suma a las que se anunciaron la semana pasada, con un importe total de 4,9 millones de euros para subvenciones del programa de vivienda protegida autopromovida, ayudas directas a la entrada, y apoyo al promotor de vivienda protegida de nueva construcción.
Puedes seguir las actualizaciones de esta noticia y más a través de nuestras redes sociales: Facebook, Twitter y YouTube.
Esta noticia ha sido creada con Inteligencia Artificial a partir de la información de la noticia original obtenida de Radio Television Miajadas. Puede que la información haya sido ligeramente modificada