Inicio Blog Noticias Feed Miajadas revive las Jornadas de Literatura Infantil y Juvenil en Extremadura con un programa vibrante y diverso.
Miajadas revive las Jornadas de Literatura Infantil y Juvenil en Extremadura con un programa vibrante y diverso.

Miajadas revive las Jornadas de Literatura Infantil y Juvenil en Extremadura con un programa vibrante y diverso.

Miajadas retoma las «Jornadas de Literatura Infantil y Juvenil en Extremadura»

Fechas: Los días 23, 24 y 25 de abril, se llevarán a cabo estas jornadas en el Complejo Cultural Palacio Obispo Solís de Miajadas.

Después de un paréntesis ocasionado por la pandemia, Miajadas se prepara para reiniciar una de las citas más esperadas en el ámbito de la literatura infanto-juvenil. Las Jornadas de Literatura Infantil y Juvenil en Extremadura regresan para su novena edición, convirtiéndose en un referente cultural de la región.

Desde su creación en 2012, gracias al impulso del Ayuntamiento de Miajadas, estas jornadas se han consolidado como un punto de encuentro para fomentar la lectura, difundir nuevos autores y promocionar figuras literarias de renombre internacional. Este año, el objetivo principal es ofrecer una mirada actualizada sobre la literatura infantil y juvenil en la comunidad autónoma, destacando el talento de sus creadores a través de todos los géneros literarios.

La comisión organizadora, formada por José Soto Vázquez, Ramón Tena Fernández, Carolina Picapiedra de Matías y Marta Gómez Caballero (de la Universidad de Extremadura), junto con Myriam Navas Reyes (coordinadora del Plan de Fomento de la Lectura), ha estado trabajando arduamente en la selección de escritores, ilustradores y dramaturgos que ofrecerán talleres matinales dirigidos principalmente a estudiantes. Durante la tarde, se organizarán actividades para adultos, con el fin de acercar la cultura a toda la sociedad, en un entorno inclusivo y vanguardista.

La apertura de esta novena edición comenzará el 23 de abril con los talleres dirigidos por Celia Conejero, titulados «Una urraca y muchos colores». Posteriormente, por la tarde, las Jornadas LIJ se inaugurarán oficialmente con la ponencia de Javier de Isusi, ganador del Premio Nacional del Cómic, quien hablará sobre «El papel lo aguanta todo».

Este evento cuenta con el apoyo de varias instituciones, entre ellas el CPR de Trujillo y la Dirección de Bibliotecas, Archivos y Patrimonio de la Consejería de Cultura, Turismo, Jóvenes y Deportes de la Junta de Extremadura. Gracias a esta colaboración, estas jornadas han adquirido más notoriedad y relevancia cultural, no solo en la región, sino también más allá de sus límites.

Cabe mencionar que este encuentro cultural forma parte del Plan de Formación Docente de los CPR extremeños, lo que asegura su reconocimiento dentro de la comunidad educativa y valida la formación que se ofrece.

Las jornadas son completamente gratuitas y están abiertas a todos aquellos que deseen conocer nuevas propuestas culturales, literarias y artísticas que emergen en la Comunidad Autónoma de Extremadura.

Díptico Jornadas LIJ 2025
Díptico Jornadas LIJ 2025



Esta noticia ha sido creada con Inteligencia Artificial a partir de la información de la noticia original obtenida de Radio Television Miajadas. Puede que la información haya sido ligeramente modificada

Hac clic aqui si quieres ver la noticia original

Agregar comentario

Regístrate para recibir las últimas
actualizaciones y noticias

© 2024 Miajadas.net