
Gran éxito en la jornada Empresas de Miajadas impulsando la transformación digital en la región
Buena acogida al encuentro “Empresas de Miajadas en Clave Digital”
La capacitación digital y la colaboración entre entidades se han consolidado como impulsores fundamentales para el crecimiento de los negocios locales. Así quedó patente en la jornada celebrada la tarde del pasado jueves 3 de julio, que reunió a más de 40 personas pertenecientes al tejido empresarial de Miajadas. Bajo el título “Empresas de Miajadas en Clave Digital”, esta cita resaltó la importancia del aprendizaje continuo, la motivación y el compromiso como motores de transformación para los negocios de la localidad.
Este encuentro fue organizado por el Espacio Digital de Miajadas y la ACOMIC (Asociación de Comerciantes y Empresarios de Miajadas), contando además con la colaboración del Ayuntamiento de Miajadas. Se destacó la trayectoria de colaboración que, con el paso de los años, ha hecho posible estrechar los lazos entre este centro de capacitación digital y las personas que forman parte del sector empresarial y emprendedor de la localidad. De manera especial, se valoró la labor formativa de Sandra Báez, responsable del Espacio Digital de Miajadas, subrayando la oportunidad que representa para las empresas la adquisición de competencias digitales que faciliten su adaptación a los retos actuales de la economía.

Mesa de experiencias: la transformación digital en primera persona
Durante la jornada, tuvo lugar la mesa de experiencias titulada “Transformación digital en las empresas de Miajadas”, un espacio dedicado al diálogo y al intercambio de impresiones con representantes de empresas locales sobre cómo han vivido la transición hacia el entorno digital. Entre los ponentes participaron:
- Raquel Marroquín, del Centro Óptico Miajadas
- Ana Isabel Sánchez, de Anabel Canastilla
- Raúl Izquierdo Sánchez, con Raul Bike’s
- Juan Alfonso Díaz, de Irorro Sistemas Informáticos
Todos coincidieron en destacar la relevancia de contar con el apoyo del Espacio Digital para poder formarse y avanzar en la aplicación de estrategias digitales en sus negocios. Entre los conocimientos más valorados en esta formación se mencionaron el marketing digital, la creación y gestión de páginas web corporativas, el manejo de redes sociales, la generación de contenidos digitales, la sincronización de archivos en la nube y el comercio electrónico. Estas herramientas han permitido mejorar la imagen corporativa, fortalecer la relación con los clientes y ampliar el alcance más allá de la ubicación física de cada empresa.

Vídeos testimoniales: el camino hacia la digitalización
Uno de los momentos más emotivos de la jornada fue la proyección de varios vídeos elaborados por Eduardo Sosa, estudiante en prácticas en el Espacio Digital de Miajadas. Estos audiovisuales recogieron testimonios y la evolución de distintas empresas locales en su proceso de digitalización. Entre las empresas plasmadas en estos vídeos se encuentran:
- Centro Óptico Miajadas
- Complejo Hotelero Finca La Desa
- Agrotecmi
- Rótulos Garrido
- El Bartolo Extremeño
- Carpintería Avis
- Poliéster Álvarez Pino

Avances y futuro: la digitalización como clave para el éxito empresarial
Este encuentro puso en valor los avances alcanzados por los comercios y negocios de Miajadas que han participado en las acciones formativas impulsadas por el Espacio Digital local. Gracias a estas actividades, muchas empresas han logrado adquirir las habilidades digitales necesarias para incorporar nuevas herramientas en sus procesos y mejorar su posicionamiento en el entorno digital competitivo.
La jornada finalizó con una invitación a reflexionar sobre el impacto real y cercano de la tecnología en la forma de emprender, comunicar y tomar decisiones empresariales. Además, se animó a otras empresas y emprendedores a seguir desarrollando sus competencias digitales para abordar con éxito los desafíos actuales. En palabras de Marina Fuella, gerente de ACOMIC: Es fundamental remar juntos para avanzar en la misma dirección, porque si cada persona rema hacia un lado diferente, se da vueltas en círculo, nos estancamos y perdemos el horizonte.
Datos relevantes sobre el tejido empresarial digital en la región
Las pequeñas y medianas empresas juegan un papel muy relevante en Extremadura. Según datos publicados en junio por la Consejería de Economía, Empleo y Transformación Digital, en la región hay 82.101 trabajadores autónomos. Por otra parte, la Junta de Extremadura destacó en mayo un récord histórico en emprendimiento femenino, con 27.732 mujeres autónomas al frente de sus propios proyectos.
En este contexto, desde los Espacios Digitalex se sigue fomentando la formación y capacitación digital del colectivo autónomo. Solo en 2024, el programa ha trabajado con 673 personas trabajadoras por cuenta propia y con 163 personas involucradas en iniciativas emprendedoras.
Campaña estival “VeranoON” con actividades innovadoras
El evento “Empresas de Miajadas en Clave Digital” forma parte de la campaña de verano de Espacios Digitalex denominada “VeranoON: tecnología, innovación y talento”. Se trata de una propuesta estival que ofrece actividades innovadoras y lúdicas para que tanto la juventud como la población activa puedan experimentar con tecnologías que potencian el talento y crean nuevas oportunidades profesionales. Esta campaña se desarrolla entre el 1 de julio y el 15 de septiembre y toda su oferta formativa puede consultarse en: https://www.espaciosdigitalex.org/veranoon
Espacios Digitalex es un programa financiado por la Junta de Extremadura – Consejería de Economía, Empleo y Transformación Digital –, a través del Servicio Extremeño Público de Empleo (SEXPE), y gestionado por la Asociación de Universidades Populares de Extremadura (AUPEX).
Esta noticia ha sido creada con Inteligencia Artificial a partir de la información de la noticia original obtenida de Radio Television Miajadas. Puede que la información haya sido ligeramente modificada