
Extremadura lidera la revolución del hidrógeno con el primer proyecto P2G aprobado en España.
Extremadura se convierte en pionera con la autorización del primer proyecto de obtención de hidrógeno a través de tecnología ‘P2G’ en España
La Junta de Extremadura, mediante la Consejería de Agricultura, Ganadería y Desarrollo Sostenible, ha dado luz verde al primer proyecto en España destinado a la producción de hidrógeno utilizando la innovadora tecnología ‘P2G’. Esta iniciativa se ubicará en Miajadas, en la provincia de Cáceres, y posiciona a la región como líder en este tipo de instalaciones avanzadas.
Este proyecto es llevado a cabo por la sociedad ‘Turn2x’, y se fundamenta en la electrólisis del agua para obtener hidrógeno, el cual será posteriormente combinado con dióxido de carbono en un reactor especializado. Este proceso generará la reacción de Sabatier, que se desarrolla a temperaturas y presiones elevadas, produciendo metano sintético (GNS) y agua. El gas producido será inyectado en la red de distribución de la empresa Gas Extremadura, S.A.
Para que esta planta de gas renovable pudiera iniciar su funcionamiento, la Dirección General de Industria, Energía y Minas ha coordinado el proceso de legalización necesario, lo que muestra el compromiso de las autoridades con la energía sostenible.
Lo que hace a este proyecto especialmente relevante es que no solo es la primera planta de su tipo en Extremadura, sino que también se trata de la primera instalación en el territorio nacional, sirviendo como modelo para la futura creación de una planta de mayor envergadura en la misma localidad.
Con este desarrollo, Extremadura lidera el camino en la implementación y legalización de proyectos de producción de hidrógeno, diferenciándose de otras plantas en España que funcionan mediante la transformación de biomasa en digestores con digestión anaerobia o biometanación, en lugar de utilizar un proceso de electrólisis como en este caso.
El carácter pionero de este sistema de producción ha hecho que la Dirección General de Industria, Energía y Minas examinara minuciosamente el marco normativo que facilitará la puesta en marcha del proyecto. Este análisis también busca establecer un precedente y convertirse en un referente para la tramitación de futuros proyectos similares en el ámbito del hidrógeno.
Esta noticia ha sido creada con Inteligencia Artificial a partir de la información de la noticia original obtenida de Radio Television Miajadas. Puede que la información haya sido ligeramente modificada