
Descubre el Universo en Miajadas: La navegación astronómica llega el 20 de septiembre con AstroCáceres
«AstroCáceres» llegará a Miajadas el 20 de septiembre con «La navegación astronómica»
Los cielos nocturnos de la provincia de Cáceres vuelven a cobrar vida gracias al programa «AstroCáceres», impulsado por la Diputación de Cáceres. Este evento se llevará a cabo durante siete fines de semana consecutivos, comenzando el 23 de agosto y finalizando el 5 de octubre. Miajadas será uno de los destinos de esta emocionante iniciativa, acogiendo actividades relacionadas con la astronomía el viernes 20 de septiembre.
La diputada de Territorio, Igualdad y Cultura de la Diputación de Cáceres, Esther Gutiérrez, destacó durante la presentación de este programa que la provincia se caracteriza por su baja contaminación lumínica y su gran calidad medioambiental, lo que convierte a este entorno en un lugar ideal para el llamado «astroturismo». Según Gutiérrez, cada vez más personas muestran interés por descubrir las maravillas del universo, tanto de forma independiente como a través de actividades organizadas por empresas locales.
Desde el 23 de agosto hasta el 4 de octubre, diversas localidades de la provincia ofrecerán actividades gratuitas de astroturismo dirigidas al público en general, que incluirán desde la observación del cielo estrellado y las tradiciones locales hasta la exploración de la naturaleza, en un recorrido que combina historia y cultura. Se estima que aproximadamente 500 personas participarán en estas inmersiones astronómicas, organizadas por un total de 15 empresas extremeñas bajo la coordinación de AOSSA Extremadura S.L.
A continuación se detalla el calendario de actividades programadas:
- Cilleros: “Viaje por el universo… Viaje en el tiempo”, 23/08
- Montánchez: “Fotografiando la noche”, 25/08
- Malpartida de Cáceres: “Mira como Galileo II”, 30/08
- Valencia de Alcántara: “¿Sueñan los humanos con estrellas eléctricas?”, 31/08
- Pedroso de Acim: “Ciencias y mitología en el cielo de Extremadura”, 06/09
- Navezuelas: “De la geología a la astronomía ¿o al revés?”, 07/09
- Jarandilla de la Vera: “Viaje sideral”, 13/09
- El Torno: “Estrellas en el valle encantado”, 14/09
- Miajadas: “La navegación astronómica”, 20/09
- Torrejoncillo: “Cielos de tradición”, 21/09
- Riomalo de Abajo: “Porta Caeli – La senda estelar del Melero”, 27/09
- La Garganta: “Entre lobos anda el cielo”, 28/09
- Valdecañas: “Reflejos de la Vía Láctea”, 04/10
- Cáparra: “Tocando las estrellas en Cáparra”, 05/10
Para participar en estas actividades, las personas interesadas deberán realizar una inscripción previa a través de www.astrocaceres.es, que estará abierta diez días antes de cada actividad. Durante la inscripción se solicitarán los datos y la actividad que se desea realizar.
Esther Gutiérrez también hizo hincapié en la contribución del astroturismo al aumento de pernoctaciones, ya que muchos de los participantes optan por complementar estas actividades con estancias en alojamientos locales, lo que representa un turismo menos masificado y que aporta un significativo valor económico a la región. La diputación está decidida a aprovechar este recurso natural, los cielos estrellados, para diversificar su oferta turística y posicionar a la provincia como un destino clave para el astroturismo.
Esta noticia ha sido creada con Inteligencia Artificial a partir de la información de la noticia original obtenida de Radio Television Miajadas. Puede que la información haya sido ligeramente modificada